Translate

viernes, 19 de abril de 2013

Viaje a Europa

En vacaciones, mi familia y yo fuimos a Europa pero para irnos necesitábamos visas europeas así que fuimos a solicitarlas pero nos dijeron que necesitaban saber lo que íbamos a hacer allá y todo el tour. Otro día fuimos a recoger las visas. El 06 de febrero nos íbamos de viaje. Fue un día muy apurado; mis padres debían dejar todo listo en su trabajo; mi hermana debía inscribirse en la universidad y yo comprar mis libros para mi colegio. Ese día salimos en la tarde. Fue el viaje más largo de mi vida. El viaje duró trece horas de vuelo. Tantas horas sentada y viendo películas, era aburrido. Después de varias horas, llegamos al aeropuerto Barajas, en Madrid. Nos íbamos a quedar una semana, no vimos mucho. Nos encontramos con una amiga de mis padres; además de la sorpresa, fuimos de compras. El 12 de febrero, nos fuimos a París, la Ciudad de las Luces o del Amor, en Francia. Llegamos al aeropuerto Charles de Gaulle. Nos quedamos cuatro días.
Hicimos un tour; visitamos monumentos y museos como La Torre Eiffel, Arco del Triunfo, Museo de Louvre.
En la Torre Eiffel, había dos opciones para subir hasta el último piso: por ascensor o por las escaleras. Subir 200 escaleras para el primer piso era agotador, así que preferimos ir por ascensor. Cuando llegamos, se podía ver toda la ciudad desde allá arriba. ¡Fue grandioso!
En el Arco de Triunfo era difícil encontrar su entrada porque estaba en medio de la calle. Es como una rotonda y no había un puente o algo para llegar hasta allá, pero había gente allí; así que buscamos una entrada y nos dijeron que esta era por el metro y que en aquel lugar la íbamos a encontrar. Cuando llegamos, vimos a los militares que pelearon por su victoria.
En el museo de Louvre se entra por una pirámide de cristal, allí estaba el cuadro de Leonardo Da Vinci, la Mona Lisa. Todos querían tomarse una foto al lado del cuadro. Era la atracción del museo.
El 15 de febrero nos fuimos a Berna, capital de Suiza, para ver el museo Albert Einstein, pero no pudimos porque estaba cerrado, así que fuimos a patinar en hielo, jugar con bolas de nieve y después, de compras. El 18 de febrero, viajamos a Roma, La Bella (Italia). En el aeropuerto Fiumiccino, visitamos  la Fontana de Trevi, el Coliseo Romano, el Panteón de Agripa, el Arco de Constantino, el Castillo de Sant'
Angelo, el Monumento a Víctor Manuel II.
En la Fontana de Trevi, tiré dos monedas y pedí mi deseo. A pesar de que el Coliseo Romano estaba repleto, logramos ingresar, y constatar que con solo excavar, encontraron muchas cosas.
El Panteón, templo de los dioses, es el recuerdo de la antigüedad Romana.
El 22 de febrero viajamos a Atenas, la capital de Grecia. Subimos a la Acrópolis, y apreciamos el templo de Zeus, el estadio Panatenaico, el museo arqueológico de Atenas, en donde vimos el mecanismo antikytera (la primera computadora) y el museo Acrópolis de Atenas.
Fue hermoso visitar todos esos sitios históricos. El 28 de febrero, regresamos a Madrid para volver a Lima el 01 de marzo. Fue un viaje inolvidable que nunca olvidaré.

Promoción 74-Fabiola Estrada

LUGARES QUE NO CONOCEMOS

En mi viaje a Europa, por mi prueba, observé, admiré, contemplé, cosas, sucesos, que no me imaginé jamás en mi vida. Se vive de una manera única, la calidad de vida es buena, el nivel de pobreza en mínima, cada persona vive su vida, no te miran, viven lo suyo, si se pierde tu celular, lo encuentras donde se quedó, los buses son muy modernos y pasan a una hora exacta cada 6 minutos, la comida es pasable pero no como la peruana, que sí la extrañaba.
Mi primer día fue con nieve, llegué a Suecia y lo primero que hice fue dormir, mi tío me recogió del aeropuerto, luego tomamos el tren de Copenhague a Malmo, había nieve por todos lados, los dibujos animados y películas se hacían realidad, no podía creer que estaba ahí.
Por las mañanas entrenaba, y el 14 de Febrero llegó el día de mi prueba en Malmo, quedé impresionado por el nivel futbolístico, el orden, la infraestructura tan moderna, en realidad todo.
Hice un gol en el partido de práctica, lo malo era el idioma, pero tenía a mi tío que me ayudaba en eso.
La comida es esos países es lo más caro y no muy buena, todo era congelado. La ropa y los electrodomésticos sí eran más cómodos.
Conocí Amsterdam, Copenhague, Berlín, Milán ahí si fue una experiencia única, pues fui a ver el partido Milán – Barcelona, que fue un espectáculo de primera, el fútbol sí que se vive en Europa, por eso mi deseo es jugar ahí.
Aprendí en este viaje a valorar lo que tengo, hacer las cosas por mi cuenta, porque te nazca y no por obligación. También aprendí muchas cosas que me servirán para mi vida y una gran experiencia que no olvidaré jamás.
Gracias a Dios que me dio la oportunidad de poder estar en todos esos lugares maravillosos y por supuesto a mi tío Oscar, mi Padrino, que fue el que me invitó a cumplir un gran sueño.
Promoción 74-Franco Saavedra :)

miércoles, 3 de abril de 2013

Abril, Mes de las Letras

El lunes primero de abril se inició el Mes de las Letras en nuestro colegio Claretiano. Chicos y chicas de diferentes años se presentaron con el vestuario de personajes de la literatura universal. Entre ellos estaban la caperucita roja, el príncipe feliz, el hada campanita, el lobo, Afrodita y Ares, Alicia en el país de las maravillas y otros. El club de periodismo se hace presente con periódicos murales en las aulas y en los pasadizos.

 

El programa que celebra el Mes de las Letras se desarrolla en todo ABRIL.

 

Nosotros también iniciamos la celebración en nuestro blog.

 

Nos vemos.