Translate

jueves, 9 de mayo de 2013

Simplemente MAMÁ

Es increíble cómo una palabra tan pequeña ante nuestros ojos, pueda convertirse en algo tan especial para nuestros corazones. Todos saben muy bien a qué palabra me refiero: MADRE.

Hace un tiempo me preguntaron si sabía cuál era la palabra más bello, yo, sin dudarlo, respondí: MAMÁ. Pero... ¿Qué es ser madre realmente? ¿Es sencillo? Madre es esa mujer maravillosa que lo único que quiere es lo mejor para ti, esa persona que te demuestra su preocupación porque llegas tarde a la casa de diferentes maneras como: ¡Oye, desgraciado! ¿Estas son horas de llegar? La única que puede alegrarte el día con tan solo una sonrisa. La que te corrige y te ayuda sin importarle las peleas ni discusiones que puedan existir. No, ser madre no es sencillo; eso se va aprendiendo en el camino. Pero ellas tienen un no sé qué que les da la fuerza necesaria para ser una excelente persona.

Cuando todo el mundo te diga que no puedes  lograr algo, recuerda que siempre vas a escuchar una vicecita que te dice al oído: Hijo mío, no permitas que tus sueños se queden solo en eso, ¡hazlos realidad!

Ahora, querido lector, te pregunto yo quién es la persona que te acompañó todas esas noches en las que estabas enfermo sin importarle su cansancio. Sí, la respuesta la sabes muy bien.

Dicen que la perfección no existe... ¡Mentira! ¿Quién nos ha engañado de esa manera tan cruel y despiadada? Nuestras madres son lo mejor que puede existir en este mundo loco y extraño, es por eso que en esta oportunidad quiero desearles... ¡FELIZ DÍA A TODAS LAS MADRES!

jueves, 2 de mayo de 2013


Mate, mate el chocolate

Lo peor de los días miércoles es que me toca Matemática a las dos últimas horas… ¡Qué abuso!

Ayer, todos nos despedimos del profesor, sin antes haber escuchado  el timbre de salida.

-¡Hey! ¿Quién dijo chau?-preguntó, al darse cuenta que ya estábamos en la puerta del aula. Pensé que en verdad quería obtener una respuesta, es por eso, que respondí: ¡Yo!...Carcajada general.

-¡Ah! ¡Vaya, vaya!...¡Señorita Paciencia!

-¡Eh!...No, profesor…

-Por graciosa, sales al último-me dijo.

-Apruebas las prácticas y jalas actitudinal-se burló Mariana de mi desgracia.

-Y a mí que me caía bien este profesor-le dije, pero fue ese preciso momento en el cual hubo un silencio total.

-¡Ah! ¡Pasado!-dijo el profesor quien había escuchado perfectamente.

-Pasado, presente y futuro-traté de arreglar la situación.

Nos mandó a sentar y nos advirtió que él sería quien diría que alumnos podrían salir y en qué orden.

-Profesor, yo…-traté de decir.

-¿Tú?... ¿Tú? ¡Te quedas hasta el final!

-¡Qué tal hijo de…!-Comentó Diego, pero se detuvo, pues el profesor le mandó una mirada de sorpresa y desaprobación.

Todas las alumnas ya se habían retirado.

-Ahora pueden salir todos los varones.

-No sea malo- le supliqué.

-¿Qué quieres?-me preguntó.

-Yo quiero mi agüita de coco. Estoy de sed-respondí con una sonrisa en mi rostro. El profesor no pudo evitar reírse ante mi respuesta.

-Ya está bien, puedes salir. La próxima vez, te quedas hasta las cuatro conmigo.

-¡Ah! ¡Qué tal castigo!-respondí.

-¡Señorita Paciencia! ¡Por favor, compórtese!-bromeó el profesor.

-Tutéeme, profe, tutéeme, estamos en confianza, le dije. Él se limitó a reírse-Profesor, yo lo quiero; es más, soy su hincha. Estoy pensando seriamente en tatuarme su nombre.

No es ninguna sorpresa que las personas pasen varias horas durante el día en las redes sociales. Y es muchas veces ahí en donde aprendemos nuevas frases o jergas. Por ejemplo, al profesor le fascina la frase: Ola Kase, de Facebook, es por eso que en todas las clases nos habla de esa manera.

-Ola K ase, desaprobándome en actitudinal o k ase?-le pregunté segundos antes de retirarme.

-Ola K ase, molestando a su profesor de Matemática o K ase?-respondió.

Jamás hubiese dicho el año pasado que mi profesor de Matemática me caía bien, pero este año era diferente.

-Profesor, ¿cómo está en esta bella mañana?-le pregunté.

-Bien, hasta hace dos segundos.

-¿Y qué pasó?-pregunté, sabiendo la respuesta.

-Hablé contigo-respondió.

-¡Auch!-comenté. Carcajada general.

A toda la Promoción nos cae bien este profesor, pues si bien es cierto que es profesor de Matemática del nivel uno, también enseña R.M. a las cuatro aulas.

-Nada comparado con mi querido Javi-comentó Andrea.

-Sé que lo extrañas-le dijo Mariana.

-¡Qué voy a extrañar a ese muggle?-Dijo Andrea. Sí, a ella le encanta Harry Potter.

Después de comentar sobre nuestro queridísimo anterior profesor, se percataron de que estaba detrás de ellas. Ya no podían hacer nada. Lo único que les quedaba era estudiar bastante para no bajar el nivel dos, pues el profesor que está ahí, es mi querido amigo Javicho.

Priscila Zumaeta. De su novela inédita Las tribulaciones de la señorita Paciencia.

La comparsa por el Mes de las Letras-Promoción 74

 

 

Con el paso de los años nos damos cuenta de la gran importancia que tiene el ser una promoción unida.

 

¡Y llegó el día que todos estábamos esperando con ansias! ¡El día de la Promoción 74!
 
Algunos ingresaban al colegio con enormes sonrisas en sus rostros y gigantescas bolsas en sus manos en donde se encontraban sus extravagantes disfraces; otros se encontraban cabizbajos, pues por diferentes motivos no lograron conseguir vestuarios para aquella ocasión. Pero lo que llamó realmente mi atención fue que tanto el primer como segundo grupo estaban dispuestos a dar todo lo necesario por dejar en alto la reputación de nuestra querida promoción.
 
No estábamos enterados de que se realizaría un simulacro una hora antes del segundo recreo, es por eso que la mayoría pidió permiso para irse a cambiar a los baños. Los demás alumnos de los otros grados nos veían muy sorprendidos, ya que pensaban que habíamos preparado un número especial para el simulacro. ¡Y no los culpo! ¡Realmente parecía eso!
 
Cuando sonó el timbre indicando que nos encontrábamos ya en la sexta hora de clases, nuestros corazones latían cada vez más rápido. Sentíamos la adrenalina recorrer por todos nuestros cuerpos. Algunos aún no nos habíamos alistado, pues pensábamos hacerlo en la hora de Inglés; no, no para perder clase. Si bien es cierto que a ciertos profesores les incomodó que utilizáramos su clase como el momento para prepararnos, nunguno se pudo negar ante nuestras súplicas.
 
La mayoría de los alumnos de cuarto año de secundaria estaban muy preocupados, ya que no habíamos tenido ningún solo ensayo anteriormente, pero ese no fue motivo para borrarles sus enormes sonrisas.
 
Pude observar unos cuantos mimos, princesas, payasos y... ¿extraterrestres? ¡Así es, en este día todo era válido! ¡El profesor Eddy no se podía quedar atrás! Su corbata colorida no podía faltar en esta bella ceremonia.
 
Mis amigos y compañeros caminaban al compás de Color esperanza, canción compuesta por el famoso músico Diego Torres. Todos cantábamos a viva voz. ¿Por qué? Porque nuestro objetivo era que todo el colegio Claretiano nos escuchase.
 
Los profesores de Lenguaje de los otros años de secundaria también nos apoyaron... Claro, excepto una profesora.
 
John leyó unas cuantas frases, a las cuales nosotros respondíamos: Nos gustas tú. A los chicos no les agradó mucho la idea, sin embargo, lo hicieron. Sin lugar a dudas, la frase que más llamó la atención de todos los presentes fue: Me gusta la manzana. A la cual todos respondimos con un rotundo no. La mayoría se quedó boquiabierto. ¿Cómo era eso posible? ¿Por qué habíamos respondido de esa manera? La respuesta era muy sencilla: Nos parecía un abuso el precio de esta fruta. No estábamos dispuestos a consumir un producto con tan elevado precio.

 

César Zúñiga, por su parte, nos deleitó con su excelente rap. A pesar de que este género musical no sea del agrado de una cierta cantidad de personas de la Promoción 74, ese día fue completamente diferente.
 
Un grupo de alumnos recitó el hermoso poema Los Heraldos Negros, obra de César Vallejo, poeta y escritor peruano considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX. Y como diría el crítico Thomas Merton: El más grande poeta universal después de Dante.
 
Por más que las autoridades educativas nos prohibieran hacer nuestro Harlem Shake, no puedo negar que nuestra presentación fue magnífica. Si para la próxima oportunidad vuaelvo a ser DJ, prometo poner esa canción junto con El baile de Peter la Anguila, pues sé muy bien que todos estaban entusiasmados con la idea.
 
 
Tengo un sueño, una ilusión
gritar con el corazón y emoción
en lo alto, bien alto
¡Que yo te amo, setenta y cuatro!
 
Priscila Zumaeta

MIS ALUMNOS Y ALUMNAS DE CUARTO AÑO


Estamos en el mes de mayo y los chicos y chicas avanzan para celebrar el Día de la Madre y salir mejor en sus notas. Ellos y ellas no solo se preocupan por estar invictos, sino que demuestran que son multifacéticos.

Tengo alumnos futbolistas, que juegan por la selección del colegio. Recuerdo algunos como Junior Cumpa, que cada día está más alto. Es más o menos callado, pero cuando lo molestan, se acuerda que es el arquero de la selección. Otro de los futbolistas es Christian Velarde. Habla por cien y lee bien. Lo han llamado a la Sub-15 del Perú. Siempre se hace notar y está integrado a la Promoción 74.

Angelo Navarro, es un experto en el uso de los celulares y lo demostró en su momento oportuno. Gran jugador, con clase para integrar cualquier selección de fútbol y como buen peruano, falla sus goles cuando menos piensa.

Franco Saavedra es un fanático del fútbol. Toda su vida gira alrededor del fútbol. Es hincha de Franco Saavedra. Es uno de los que mejor patea en nuestra selección y le gusta viajar por Europa.

Hay otros buenos futbolistas que han integrado la selección. No sé si continúan. Los nombro a Romo, Angulo, Marco Saavedra, Miguelito Quispe y otros.

El deporte donde más destaca nuestro colegio es el deporte ciencia y tiene buenos jugadores y jugadoras. Me permito mencionar a Silvana Basauri. Alexandra Herrera, Paolita Guzmán, Pablo Díaz Tito, Roberto Silva,  Marianita Tello, Fabiola Estrada, Priscila Arbulú y otros más.

También tenemos a expertos en Artes marciales como Mirko Nalvarte, Luciano Gárate y Esteban Colina que practican Judo, Karate, jiu jit su, Tae kwan do, kendo, chaveta y puñal.

Los basquetbolistas son Martin Ortega. César Zúñiga y César García. Santos Ramírez amenaza con integrar la selección de básquetbol. Quiere llegar a los dos metros y listo para integrar la selección de Cuarto año.

Natalia Álvarez es nuestra representante de vóleibol y es su pasión. Esperamos que crezca unos centímetros más y será imparable.

En cuanto al básquetbol femenino, tenemos a Katina Kalinicos y a Andrea Mena. Además de grandes conversadoras son representantes indiscutibles de la selección del colegio.

En el campo del arte tenemos a César Zúñiga, actor y músico; María Jimena Chumpitaz, destacada actriz del club de teatro.

En el mundo del rock destaca la voz inconfundible de Carol King Zacarías, María Gracia Peña, Gina Figueroa y Alejandra Bacigalupo que cumplió quince años el dos de mayo. Tenemos que destacar a los guitarristas Mauricio Pérez Sono, Aarón Cruz, Jesús Yaya y al baterista estrella Marcelo Gallesio. Merece una mención especial el rey del charango Christian Murrieta y el saxofonista Juan Valdiviezo que al lado de Luis Ángel Medina y su trompeta, darán un concierto sobre la hora loca.

Las bailarinas como Fabiola Cáceres y su combo bailarán dirigidas por el coreógrafo nacional César García.

Ahora que hablamos de bailarines. Debo señalar a José Luis de la Cruz Kú, numismático y bailarín, Mendoza, Pedro Cornejo y Murrieta el charanguero.

También tenemos nadadores como Renzo Hidalgo Motta, Paolo Chunga, Bruno Cornejo y otros.

Para terminar, cito a nuestros narradores y narradoras como Priscila Arbulú, la directora del club de Periodismo, Emi Nako, Gianmario Alva, Melissa Álvarez y al futuro torero Fernando Alva.

Con estos muchachos brillantes y muchos más. Me siento orgulloso de ser su profesor y ser claretiano como ellos y ellas.

Eddy Gamarra