¡Estamos
en Cuarto!
Cómo corre el tiempo…Cómo
quema el sol…Cómo vamos y venimos. Ayer nada más, estábamos en los primeros
grados de Primaria y ahora, somos la Pre Promoción (74)…Así es la vida, amigos.
Tenemos que ser el ejemplo de nuestros hermanitos, de nuestros compañeros y de
todos los alumnos y alumnas de años inferiores.
Aquí está nuestra Revista
virtual que estuvo más en físico que en virtual. Ahora tenemos un equipo con
cuatro Directores, entre ellos Priscila, José Luis, Yeshuah y nuestro amigo Morales.
Nuestros compañeros y
compañeras están presentando sus trabajos divididos en cuatro niveles, ya sea
La Revista Brissa, el blog del Club de Periodismo a cargo del Profesor Eddy y
donde pueden escribir desde los niños de Quinto Grado hasta los compañeros y
compañeras de la Promoción (Quinto año de Secundaria). La tercera opción es el
Periódico Mural del Club de Periodismo y la Cuarta opción son los periódicos
Murales de las secciones de Cuarto de Secundaria.
Así que invitamos a todos
los chicos y chicas de la Pre Promoción para que escriban sus artículos en la
Revista Brissa y que este año sea grandioso para todos nosotros.
Es cierto que hay
artículos críticos y la revista Brissa no se solidariza necesariamente con los
artículos presentados por nuestros periodistas y redactores.
¡Qué Dios
los bendiga!
Mi Primer Día de Clases
Como
dice el título de esta redacción, redactaré como fue mi lindo y perfecto primer
día—nótese el sarcasmo... aunque no tanto—.Comenzó cuando escuché mi hermoso
despertador de IPod que sonaba mi canción favorita del reciente álbum de mi
grupo favorito. Para ser sincera, desperté con una sonrisa mientras cantaba con
pasión. Mi hermana pequeña de cinco años se acerca saltando y sonriendo de
manera rara hacia mí y me pregunta: ¿Tú
también estás feliz por ir al colegio grande?, lo cual le respondo con un
susurro: No, después de decir aquello,
ella empieza a saltar con mayor ímpetu y vocifera: ¡Igual yo!, ¡Estoy feliz de ir al colegio grande!, se retira de mi
habitación sin esperar respuesta o una reacción descifrable en mí. Deduje completamente
que tenía un mundo por descubrir. Me acuerdo cuando entré a primer grado, lo
primero que hice fue llorar desconsoladamente porque pensaba que ya no vería a
mi mamá. Creo que sollocé por una hora y media sin parar. Realmente, fue
doloroso. Al llegar al recreo, no quería salir a jugar como los demás niñitos,
he de decir que no he sido de muchos amigos; ¿para qué mentir?... Era una
antisocial de niña, ya que cuando me encontraba en Japón estaba rodeada de mis
primos y mi amiga de la infancia. No tenía amigos aparte de ellos y cuando
llegué al Perú solo me adapté a mis nuevos primos y a nadie más. En mi prueba
de inicial tampoco jugué con los niños que parecían monos en los juegos. Me quedé
en el puentecito viendo fijamente la puerta y rogando para que terminara esa
mini perdición de tiempo y volver a los brazos de mi madre. Realmente me
desconcerté con el gran entusiasmo de mi hermana, pero bueno ... Aún es joven
... Aún es una niña y aún es una infante.
Mi
generación ya no es feliz cuando entra al colegio... yo tampoco, cuánto daría
para que retrocediera el tiempo y vuelvan a ser las vacaciones de verano,
definitivamente... Sería mucho.
Sería
mentira si dijera que extrañé las formaciones del primer día; he de decir que
no hice tanto caso a lo que nuestro director decía... me enfoqué al calor
abundante y sofocante que golpeaba con fuerza mi rostro. Hacía demasiado calor,
casi sentía como gotas de sudor se hacían presentes... Completamente sofocante.
Y
comenzó tutoría con mi nuevo tutor y profesor de comunicación Eddy Gamarra,
después con el siguiente curso que fue Historia, Goegrafía y Economía; un
profesor nuevo para mí, ya que nunca me ha enseñado hasta ahora, luego el
preciado recreo de quince minutos lo cual aproveché a comer mi galleta de
chocolate y gaseosa...Ahora el profesor Eddy dirá: ¡¿Pero, qué lonchera saludable es esa?!... Pues ... No lo es...
Aunque tenía mi manzana para el segundo recreo. Después siguió Matemática,
separándome de mi clase para ir a mi nivel correspondiente (Nivel 4...No estoy
tan mal... Bueno algo); también con una profesora nueva para mí y si mal no
recuerdo su nombre es Teresa Taipe; siguió Inglés (Nivel 3... Aquí no estoy mal
del todo), con una profesora nueva, pero nueva no solo para mí sino que también
para todo el colegio. Cuando terminó, le siguió mi segundo recreo donde comí mi
MANZANA (Esto sí es saludable) mientras cantaba mis canciones con furor y
felicidad, como todas las veces que escucho mi música. Luego Razonamiento Verbal
con la miss Leidy.
En
todas las clases tuvimos charlas y conversaciones amenas con los profesores
sobre diferentes temas pero con un punto en centro, que fue lo que pasará y lo
que haremos en esas clases a lo largo del primer bimestre. Algo que me
sorprendió fue en ya no tener exámenes bimestrales y agendas, y que una manzana
cuesta dos soles... Eso es un abuso total...Mejor voy y planto un manzano.
Cuando
llegué a mi casa, después de almorzar... Fui a dormir...El sueño me carcomía
profundamente y Morfeo quería tener una cita conmigo, así que me acomodé en sus
brazos.
Otro
año más...Otros temas más...Otros profesores... y otras futuras gradas que nos
harán volar... Ok, no, pero será algo nuevo en el colegio.
He
aquí mi loca redacción... Como siempre con mi punto de vista.. Muy personal...Esta
fue mi redacción sobre mi primer día. :3
Emi
MI PRIMER DÍA DE CLASES
El primer día de clases, es el día en que, como la mayoría de
personas dice, te vuelves a encontrar con algunos amigos que no viste en tus
vacaciones y vuelven a empezar tus clases, ese día te levantas más temprano, no
solo por el hecho de que tengas que ir al colegio, sino te levantas aún más
temprano para asegurarte de que vas bien vestido, de que tu mochila nueva está
bonita, de que si te cambiaste el peinado, te cortaste el pelo, ahora te bañas
todos los días o no sé ja, ja. Con tus útiles y una mochila que a veces pesa
más que tú te encaminas a tu colegio, cuando llegas, ves a varios de tus
compañeros, algunos recuerdos entran por tu cabeza y te pones a pensar que no
recordaba eso o aquello, tus amigos te reciben con un abrazote, en el caso de
los niños de una vez se ponen a jugar, corren saltan, ríen, tú y yo nos ponemos
a conversar ¿Cómo te fue? ¿Viajaste a algún lugar? O cosas por el estilo, ves a
tus profesores del año pasado y por alguna razón te alegras, los saludas y sonríes,
a pesar de que aún tengas sueño, es muy temprano, dicen que ya nos volveremos a
acostumbrar, el timbre suena, todos los alumnos forman y el padre nos comienza
a hablar, este año 2013 será mejor, hay que esforzarnos más, y cosas de más,
entras a tu aula de clase, ¿con quién me tocó? ¿Hay alguien nuevo? Él/ella
regresó, ¿verdad? Preguntas que a veces formulamos, después ves a tu amigo, sí,
ese tu pata del alma que siempre te acompaña, está en tu salón, qué alegría, te
sientas en cualquier parte del salón y tu nuevo tutor llega. Oh, a ese profesor
yo lo conozco, me cae bien o también puede ser ¡no!, ¡¿otra vez él?! Me va a
hacer la vida imposible, aunque nunca he pensado de la segunda manera, como
sea, la primera hora Formación Humana para todo el alumnado o también llamado
Hora de Tutoría. Buenos días soy el
profesor…, y este año…, algunas normas y luego más explicaciones, el primer
día no hacemos mucho, está tu compañero que aún no tiene el libro de la materia
que toca, el profesor que te dice que en la lista de útiles faltó tal y tal
cosa; luego te sorprendes y dices ¿no hay
examen bimestral este año? ¿Cómo es eso de que no nos darán agenda a
secundaria? ¡¿Qué le pasó a mi cafetería?! , en la cual yo no compraba, y
esto de la manzana a S/2.00 que todos mencionan, wow mi colegio ha cambiado. Vas
a la cancha de fútbol y ves las tribunas en construcción, pasas el recreo con
tus amigos, vuelves a clases y la misma canción. Llega la hora de salida… ¿Ya
terminó? Al final te pareció algo corto tal vez, pero mañana regresarás de
nuevo. Así fue mi primer día de clases del año 2013, ¿y el tuyo?
Ximena Ávila Lau
EL PRIMER DÍA DE CLASES
Como todos los años, después de un largo
tiempo para descansar, relajarnos, divertirnos y tal vez reflexionar sobre
nuestros errores cometidos el año anterior, tuvimos que prepararnos para el
inicio de una nueva etapa escolar.
Siempre es estresante y un poco tedioso
tener que resolver la lista de ejercicios de Matemática que nos dejaron el año
anterior, que a pesar de lo molesto que esta tarea puede ser, yo considero que
es muy útil, ya que nos ayuda a recordar y reforzar temas tratados anteriormente.
El comienzo de este año nos ha traído
noticias y sorpresas que muchos de nosotros no esperábamos. Como el hecho de
que en el quiosco del colegio, ya no se venda productos
que muchos consumíamos como: hamburguesas, salchipapas, gaseosas o pizzas. Nos
llevamos una gran sorpresa cuando quisimos comprar, pues lo único que pudimos encontrar fue productos integrales. Acostumbrarse
a esto, creo que les va costar a muchos.
Por otro lado, la anulación de los
exámenes bimestrales (que creo que a todos
nos llenó de felicidad), pero claro, si nos ponemos a pensar detenidamente
esto tiene sus desventajas y beneficios, ya que muchas veces estos o nos perjudicaban o nos ayudaban a subir
nuestro promedio.
Una noticia que sí esperábamos fue que
nos dijeran que este año realizaríamos la confirmación, la cual en mi opinión
creo que será una experiencia inolvidable. Pero los que no esperaban esta
noticia fueron los compañeros de 3. ° de Secundaria, pues se les informó que
ellos también la realizarían.
La última noticia, pero no menos
importante, es el hecho de no tener que pasar por la molesta tarea formar diariamente, sino
únicamente los días lunes y viernes.
Por lo visto este es un año de muchos
cambios y espero que estos produzcan resultados positivos para así poder lograr
una mejora constante.
Yeshuah
EL PRIMER DÍA DE CLASES
Llego el día, la promoción 74 se
encuentra lista para su primer día de clases como alumnos de cuarto de secundaria.
¿Nervios, temor? Ya no, nos sentimos seguros de nosotros mismos y con una gran
energía.
Muchos preguntaban quiénes
serían los profesores, los salones, la metodología nueva, la nueva tienda saludable,
el último chisme, y tantas cosas que se podrían venir a la mente de unos
adolescentes que se preparan para cursar su penúltimo año en Ia vida escolar,
una etapa tan linda, y que hay que aprovecharla al máximo.
Que si hubo compañeros
nuevos, no mucho, más hubo rostros conocidos que volvieron a casa, amigos de antaño
que tuvieron la dicha de volver, y nosotros gustosos de recibirlos. Como digo,
somos una promoción que cursa su penúltimo año, y debemos estar unido, como
amigos, como hermanos, como cualquier medio que nos una.
Y así, con ese inclemente
sol, comenzaron su entrada cada uno, mencionar nombres no haré porque sé que me
olvidaré algunos, pero fue bueno ver a, muchos después de tiempo. Tengo que
admitir algo, no ver a compañeros que nos dejaron por distintos motivos, los
extrañamos y los echaremos de menos un montón.
Ya en formación, cada
profesor hacía su aparición, algunas profesoras con nuevos looks, profesores
con barbita, más robustos, con gorros, lentes de sol, etc. Cada uno a su
estilo.
Uno pregunta se pregunta, ¿Qué
esperamos al fin y al cabo?: Simple, quiero que este año las metas que mis
hermanos se propongan, se cumplan, que cada uno de las personas del grado
olvide los rencores y le dé nueva oportunidad a otros con quien haya problemas,
que veamos el futuro con otro propósito, que seamos ganadores, no unos del
montón, ser el mejor del mundo cuesta, pero es posible si tú lo crees. Amigos buenos, hay mucho, amigos
verdaderos, hay que darse cuenta de quiénes son en realidad. Somos una
promoción, y debemos comportarnos como tal.
Cierro estas líneas
esperando que este año tengan cada uno un propósito, que no solo sean
ganadores, que sean los mejores, y romper las barreras de todo tipo. Todos
pueden, pocos lo logran.
Giovanni Broggi
MI
PRIMER DÍA DE CLASES EN EL CLARETIANO
Comenzando mi día con
la mejor predisposición, tan solo espero a la primera sonada de mi alarma, 6
a.m, me dirigí a la cama de mi hermana, la desperté con un abrazo enorme, y le
deseé las mejores vibras para su primer día de su último año.
Sentía que mis
vacaciones se habían pasado volando, no creía que estaba a horas de encontrarme
con mis amigos, ¿habrían crecido?, ¿qué nuevas anécdotas me contarían?; lo
cierto fue que tomé un gran desayuno en cinco minutos y solo llegué a
desenredarme el pelo, estaba muy ansiosa y emocionada por verlos de nuevo.
Decidí irme
caminando, puesto que el tráfico de este lunes era INSOPORTABLE y de paso
aproveché para comprar algunas cosas para mi lonchera improvisada. Llegué
temprano y se podría decir que con desesperación traté de divisar a mis amigas,
fue entonces, tras una multitud de la promoción 74,
estaban ellas. Chismeamos por lo menos diez minutos antes de que nos dieran la
indicación de formar, además coordinamos pasar juntas los recreos del año
entero.
En las clases me
enteré de cosas realmente sorprendentes, tales como, la suspensión de exámenes
bimestrales, nuevos profesores, las clases de inglés, etc…, pero sin duda el
cambio más radical fue la comida saludable que la cafetería nos brindará por el
resto del año; no me entusiasmó la idea, pero tendré que acostumbrarme por mi
propio bien.
Creo que fue un día
excelente, divertido e interesante. Espero que este sea un buen año, que me
traiga buenas anécdotas y grandes amistades, así que… ¡2013, VOY POR TI!
Lubitsa Lombira
Tiendas saludables
Desde el primer día de
clases se ha incorporado un nuevo régimen saludable en las tiendas de nuestro
colegio Claretiano debido a una ley que aprobó el congreso, y es porque se
había detectado que en algunos colegios se vendían productos como hamburguesas,
snacks, galletas muy dulces, gaseosas, frituras en general. Pero se demostró
que con estos alimentos los alumnos no rendían bien en las clases, además que
causaban problemas de obesidad y sobrepeso en los alumnos. Es por eso que han
sido reemplazados por deliciosas galletas integrales, refrescantes botellas de
agua mineral, sabrosas ensaladas de frutas y otros productos saludables como
refrescos naturales, huevos, triples y otros productos naturales. Otra de las
razones del cambio radical era porque muchas tiendas se aprovechaban del hambre
de los alumnos y les vendía un arroz chaufa solo con sillao ni siquiera con jamón,
una salchipapa toda refrita y seca, unas hamburguesas completamente insalubres
por su color rojo no natural.
Los primeros días del cambio muchos
estudiantes esperaban su grasosa lonchera pero al ver que la tienda se había
llenado de productos saludables como que se desanimaron, pero basta que uno
haya comprado eso por necesidad y se haya dado cuenta de que tenía un agradable
sabor motivo a los demás para que compren eso y partir
del miércoles la tienda se llenó igual o quizá más llena que el año pasado.
Espero que dentro de poco ofrezcan una variedad de platos y un menú vegetariano
porque yo soy casi vegetariano y me encanta la carne de soya y muchos creen que
es fea pero al contrario es muy sabrosa. Otra cosa que quisiera que cambien es
sus elevados precios con respecto a los refrescos.
Gianmario
Alva Ciudad
A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Son más de las 3 de la mañana. Me doy cuenta que ya llevo más de
dos semanas siendo alguien más cercano a ella.
Su nombre es Carmen y tiene unos ojos hermosos, simplemente no hay
definición tan exacta como esa, “hermosos”… Cuando los ves, sientes como si
cayeras en un abismo… profundo… pero hermoso abismo, que termina (cosa rara),
con una sonrisa involuntaria.
Para mí, mirar su ojos, es como cuando un niño mira su serie de TV
favorita. Ya sé que es algo difícil de explicar.
Está cerca su cumpleaños y prometí hacerle un poema. No lo terminé,
porque de repente se me ocurrió que sería mejor hacerle una pequeña redacción.
Es increíble cómo, en tan poco tiempo, una persona se puede volver
tan importante para otra. Juraría que hace poco tiempo tenía una idea
completamente diferente de pensar, pero, será por su forma de ser, su forma de
hablar, su forma de mirarte, no sé que será, pero hay algo en ella que la hace
una persona muy especial.
Ella vive muy cerca de mi casa, es como la amiga-vecina que nunca
tuve. Siempre imaginaba a alguien que me pudiera apoyar, pase lo que pase,
supiera que estaría ahí, y que como vive cerca, pudiera visitar, que pase de
ser una amiga más, a una muy especial.
Quisiera finalizar esta redacción recalcando lo importante que es
ella para mí y desde esta hoja de papel, desearle que pase el mejor de los
cumpleaños.
La quiere…César.